29 de enero de 2011
Con Toni Cantó
Una lamentable noticia. Hoy sábado ha muerto la hija de los actores Toni Cantó y Eva Cobo, Carlota, de 18 años, en un accidente de tráfico en Cataluña. Su acompañante, de 20 años, también ha fallecido. Inmediatamente, he recordado que Cantó intervino en el programa número 7 de Fin de Semana, en 1987. Inma de Santis habla con Lydia Bosch y con él a partir del minuto 6:52.
De memoria, me constan otros tres actores que han trabajado con Inma y que han perdido a un hijo en circunstancias trágicas: Pepe Sancho, a su hija adoptiva María del Rocío Asunción Jiménez, en accidente de coche en 1985; Amparo Pamplona, a una hija en el incendio de su casa, en 1989; y el mexicano José Ángel Espinosa Ferrusquilla, a una hija en accidente de coche en 2008.
22 de enero de 2011
Inaugurando la Central Nuclear de Zorita

Con los detractores políticos situados casi en la marginalidad, la energía nuclear ha vuelto a ponerse de moda en Europa y el mundo. Es bien vista por partidos socialdemócratas y liberal-conservadores prácticamente por igual. No es una exageración hablar de ella como la energía del futuro. La primera central nuclear que se abrió en España fue la de José Cabrera de Guadalajara, más conocida como Zorita, inaugurada en diciembre de 1968 y clausurada en abril de 2006.
Además de actriz, Inma de Santis realizó algunos trabajos —que ya iremos viendo— como modelo publicitaria para La Casera, Pikolín... ¡Y la Central Nuclear de Zorita! Este es un recorte publicitario de la época, seguramente sobre la fecha de apertura. La foto está tomada in situ, en una piscina propiedad de Unión Fenosa, dentro del recinto de la central, para el disfrute de empleados y familiares. Quizá alguien sepa quién es el hombre que está con Inma. Puede que se apellide Del Valle.
La ocasión es propicia y no me resisto a pasarla por alto. Debo recomendar este artículo de EL PAÍS en que se detalla un documento desclasificado de la CIA sobre Zorita y el proyecto del Gobierno de Francisco Franco para emplearla en la fabricación de armas nucleares.
19 de enero de 2011
La Mujer de Otro, un film de 1967


La mujer de otro (1967), de Rafael Gil, tiene dos cosas en común con Murders in the Rue Morgue (1971), el film que hemos visto en el post anterior: en ambas películas nos era desconocida la intervención de Inma de Santis, y en ambas ella interpreta al personaje principal femenino en la niñez, quedándose la etapa adulta en dos actrices de cierto prestigio internacional. Este redescubrimiento en la filmografía de Inma también se lo debemos a la agudeza del amigo Daniel, lector de este blog.
La mujer de otro se rodó en Palma de Mallorca y Madrid. En la capital de España, las cámaras se desplazaron al Museo Cerralbo, en la Calle Ventura Rodríguez. Y gracias a la madre de Inma y a A.H., hemos sacado a la luz por el procedimiento de urgencia estas excelentes fotografías de Inma (en el papel de la joven Ana) tomadas durante la producción. También tenemos una captura de pantalla. La historia está basada en la novela homónima de Torcuato Luca de Tena. En la web Hoycinema hay una breve sinopsis: "Ana y Andrés han vuelto a encontrarse después de muchos años. Ya no son dos adolescentes: ambos están casados y con hijos. Andrés insiste, pero a Ana le cuesta olvidar lo sucedido hace tiempo, cuando él la abandonó sin despedirse para irse a París".
Ana, el personaje adulto, está interpretado por la americana Martha Hyer, compañera de clase de Charlton Heston, y nominada al Oscar a la mejor actriz secundaria por Some Came Running (1958), con Frank Sinatra. La señora Hyer se retiró del cine en 1973 y sigue viva a los 86 años. Era una mujer atractiva, aunque a mí me gusta más la joven Christine Kaufmann. A contar en La mujer de otro la presencia de la cordobesa (de Argentina) Analía Gadé, que posteriormente trabajaría con Inma en La duda (1972), y del recientemente fallecido Manuel Alexandre.
Concluyo agradeciendo nuevamente a Daniel su labor de editor en IMDb. Gracias a él, la página de Inma ya cuenta con su debido retrato. La bellísima imagen es del fotógrafo Antonio de Benito, novio de Inma entre 1975 y mediados de los 80.
4 de enero de 2011
La pista que conduce a Los Crímenes de la Calle Morgue – 1971












Murders in the Rue Morgue (1971) es una producción de American International Pictures rodada enteramente en España, probablemente en Madrid. Dirigida por Gordon Hessler y protagonizada por Jason Robards, actor favorito de Bill Clinton; Herbert Lom; y la guapa Christine Kaufmann, ex mujer de Tony Curtis. El film narra la historia de una compañía de teatro en el París del siglo XIX, en una adaptación libre de la historia homónima de Edgar Allan Poe. El papel de Inma de Santis es muy pequeño, se limita a una escena en que Madeleine Charron (C. Kaufmann) es sometida a una regresión hipnótica y rememora un hecho traumático de su niñez. Inma interpreta a Madeline de niña. La pista para hallar esta película, en la que sólo ahora Inma aparece acreditada en IMDb, estaba en un reportaje de la revista Boina Negra, de diciembre de 1973, pero se me había pasado por alto. Ha sido Daniel, un lector del blog, el que ha advertido el dato y ha tenido la habilidad de encontrar la película y actualizar IMDb. Le doy gracias. ¡No merezco estos lectores!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)