27 de abril de 2010

Ruta bajo la nieve de enero – 1973

A Sancho Gracia y sus compañeros de Curro Jiménez (1976) los recuerdo perfectamente, era una serie que no me perdía nunca porque me gustaba y porque no había otra oferta disponible en la televisión de la época. No es el caso de otra serie de Sancho Gracia, Los camioneros (1973), que me cogió con dos años de edad y de la que lógicamente no guardo el más mínimo recuerdo.

En Los camioneros nos encontramos con las aventuras de Paco, un transportista muy "echao pa lante", como el actor que lo interpreta. La serie duró una sesión de 21 capítulos. El segundo episodio se titula Ruta bajo la nieve de enero, y cuenta con la participación de una señorita que hace menos gélida la nieve de enero.

El camión en el que viajan Paco y su compañero Luis (Valeriano Andrés) queda atrapado en la nieve, en una carretera de montaña. Se afanan en desbloquear el camino pero no hay forma humana. Buscan refugio en un cercano pueblo abandonado, donde sólo viven dos personas: un viejo maestro de escuela (William Layton) y su nieta María (Inma). El viejo tiene problemas mentales debido al aislamiento y el trauma por la muerte de su hijo. Es un buen hombre pero está lo que se dice para encerrar. Examinada la situación, Paco decide intervenir para sacar a María del ruinoso pueblo. El capítulo dura 38 minutos.


Capturas de pantalla


Fotografías de producción

14 de abril de 2010

El Mercenario – 1968



Die grosse Treibjagd (1968), en España titulada El mercenario, es una de las pocas películas de Inma de Santis que me restan por aprehender. Con guión de Ricardo Ferrer, poco es lo que sé sobre esta coproducción alemana, italiana y española, el primer y último trabajo como director de Dieter Müller.

La sinopsis que he leído me recuerda vagamente a El Jinete Pálido de Clint Eastwood. Un mercenario (Ray Danton) es contratado por el propietario de una mina para protegerla de los intentos de OPA extremadamente hostil por parte de otro empresario. Nuestro mercenario no tarda en descubrir que el enemigo de su jefe se ha hecho con los servicios de otro mercenario que él conoce bien: un viejo amigo con el que ha combatido durante años por todo el mundo.

Un usuario de IMDb comenta que una de las escenas más conmovedoras es cuando una pequeña niña, "quizá el personaje más interesante de la función", muere. Asumo que se refiere a Inma.

En 1974, interrogada por ABC sobre qué papel le había gustado más en el cine, Inma respondió: "Bueno, el que más me ha gustado, del que estoy más satisfecha, es el que hice en El mercenario. Es una película en la que yo, por una impresión fuerte, quedo muda. Entonces dramatizo con señas. Soy actriz... no sé, es la película de la que me encuentro más satisfecha. También de El otro árbol de Guernica, que la hice con Pedro Lazaga".

A Inma se la ve feliz junto al apuesto joven que empuña el subfusil. Según recuerda la madre de Inma, era un policía que participó como extra.

1 de abril de 2010

El Periódico Dominical – 1986




— ¿Por qué prefiere que no se sepa nada de su vida privada?
— Porque es mía.
— ¿Y punto?
— Y punto.

Inma de Santis en un reportaje de Álvaro Rivas en septiembre de 1986, en el suplemento de El Periódico, no sé si el de Catalunya, Aragón o Extremadura. Las fotografías son de Antonio Giménez.

Prescindiendo de las preguntas repetitivas que siempre le hacían sobre sus comienzos en el cine y su negativa a aceptar determinados papeles, es interesante la parte en que habla de su nueva faceta como directora y de su cortometraje Eulalia. La entrevista se realizó poco antes de que Inma comenzase a presentar Fin de Semana en TVE.

Nadie está exento de la crítica y yo también descalifico a las actrices que no me gustan, pero hombre, no lo hago el día que me conceden una entrevista. Hay una cosa que se llama sentido de la oportunidad, y aquí tenemos unos comentarios inoportunos, desabridos, de un tal Ángel Sánchez, en una de las columnas. Supongo que este señor, tan poco decorativo él, debía estar para lo que estaba, para reprobar a diestro y siniestro todas las semanas. Le pagarían 5.000 pesetas por eso. Por consiguiente nada personal, el hombre aceptó el único papel que se le ofreció.

La luz del sol resalta la magnificencia de los ojos de Inma. Nótese lo joven y bella que estaba con 27 años, con ese favorecedor cabello liso más de los 70 que de los 80.